viernes, 22 de enero de 2021

Plantilla + Valor Añadido

 


Para la práctica de la creación de una Empresa en WordPress he utilizado la plantilla de Popularis Writer ya que, de las que vi, fue la que más me convenció por su diseño y sencillez. Habían muchas otras más sencillas que esas pero su aspecto estaba más enfocado en una página enfocada a un diario o periódicos, y también habían muchas otras más atractivas visualmente pero en esas no me encontraba cómodo editándolas. Me ha gustado mucho la plantilla ya que te deja jugar muy bien con todo y adaptarla a tu gusto.La recomiendo.

 


Los valores añadidos que pienso que tiene mi página son:

  • Mediante un Plugin he habilitado la aceptación a la normativa de Cookies. A parte de poner datos sobre la pandemia que estamos viviendo (casos) y los pasos recomendados por la OMS

·         La interacción con los clientes, escuchar sus peticiones mediante comentarios

·         Crear diferentes categorías dentro de la página para facilitar la navegación

·         He programado una entrada a un día y hora concreta, para que cuando llegue el día se publique sin la necesidad de que yo tenga que estar alerta de hacerlo

·         He creado un formulario mediante un plugin en el que podré ver un poco el público que suele entrar a la página, si les gusta o no y si piensan que se puede mejorar algo para que la página sea cada vez mejor basándose en los gustos de la comunidad

 

-Ferran Piles Lablanca


Valor añadido al sitio web

 



Valor añadido al sitio web


A parte de la información mínima requerida para el sitio web, he decidido implementar otro apartado que trate sobre la educación de los clientes en el tema tratado, en el que se les informa sobre la existencia de cursos para aprender a realizar estas complejas tareas.




También, para hacer más intrigante el asunto, he añadido unos vídeos de muestra digamos en el intento de enganchar al cliente con la suculenta variedad de información supuestamente ofrecida por profesionales.




Plantilla de WordPress utilizada

 


Consultup






He utilizado esta plantilla para el proyecto de Wordpress por su estética moderna, innovadora y llamativa.

También a la hora de utilizar esta plantilla, ofrece una gran variedad de opciones para personalizar las cuales quedan perfectas para realizar un wordpress sobre algún negocio u empresa. Al mismo tiempo, esta plantilla ha recibido muchas buenas valoraciones lo cual ha influido en mi decisión de utilizarla.





Si os interesa descargarla o mirar si os va bien para vuestros futuros proyectos aquí os dejo el enlace:

https://es.wordpress.org/themes/consultup/


martes, 19 de enero de 2021

Plugin WordPress Importer versión 0.7


 

¿Qué es WordPress Importer?

 

Se trata de una herramienta para importar en WordPress, utilizada para migrar el contenido de un sitio de WordPress ya existente a otro. También se puede usar esta herramienta para pasar un sitio de tu localhost a un servidor online.

 

Puedes migrar diferentes tipos de datos con WordPress Importer, por ejemplo:

 

· Posts, páginas y otros tipos de publicaciones personalizadas
 

· Comentarios
 

· Campos personalizados y metadatos de tus posts
 

· Categorías, etiquetas y términos de taxonomías personalizadas
 

· Autores

 

Página de descarga del Plugin: https://es.wordpress.org/plugins/wordpress-importer/



MI OPINIÓN AL RESPECTO DE ESTE PLUGIN

Si eres una persona que dispone de bastantes sitios Wordpress o servidores online, recomiendo el uso de este plugin ya que te va a permitir traspasar contenidos entre estos distintos sitios.

viernes, 8 de enero de 2021

PLUGIN ALL-IN-ONE WP MIGRATION - Xavi Garcia

 

 ALL-IN-ONE WP MIGRATION

¿Para que version de wordpress esta desarollado?

Este plugin esta desarrollado para la version de wordpress 3.3y superiores por jemplo yo lo estoy utilizando con la 4.9

¿Que funciones tiene este plugin?

Tiene un uso muy concreto que es que facilita la migración de un sitio hecho en  Wordpress de forma rápida y sencilla. Permite exportar todo el contenido como entradas, post, plugins, base de datos, imágenes, temas, etc.

¿Donde descargar este plugin?

Os dejo este sitio web de wordpress donde podras descargar el plugin facilmente

https://es.wordpress.org/plugins/all-in-one-wp-migration/

Proceso de instalacion

Desde Plugins → Añadir nuevo examinaremos nuestro pc y añadiremos el all-in-one que es el plugin que hemos instalado previamente con el link anterior.

Una vez instalado podremos activarlo o desactivarlo.

Opinion personal

Mi opinión es que es un plugin muy utilizable.Para mi es de los mejores porque te ayuda a exportar como a importar la copia de seguridad de los datos de wordpress cuando quieras y donde quieras y eso me parece muy intersante.

Este plugin aporta velocidad al proceso de recolecta de datos ya que con un simple clic puedes hacer una copia de seguridad de todo y exportarla y importarla donde quieras.

Puedes dejar un comentario sobre tu experencia en la página abajo.

PLUGIN GIPHYPRESS



 1.-NOMBRE DEL PLUGIN:





2.-VERSIÓN DE WORDPRESS







3.-PROPÓSITO DEL PLUGIN

¡Agregue algo de alegría a su blog con el complemento Giphy WordPress! Los GIF animados son una forma comprobada de mejorar tráfico, aumentar el tiempo en el sitio. Los blogs ya han utilizado GIF de Giphy para aumentar la popularidad de sus publicaciones.


4.-PÁGINA DE DESCARGA Y INSTALACIÓN:

Para descargar el plugin nos vamos al apartado de plugins de wordpress y le damos a añadir nuevo. Luego en el buscardor ponemos el nombre, buscamos y lo instalamos.

https://es.wordpress.org/plugins/giphypress/


5.-CÓMO UTILIZARLO:

Cuando estemos en la edición de la entrada en la parte superior de la derecha nos saldrá el siguiente objeto le damos y insertamos el gif que queramos, también hay un buscador para buscar gifs específicos.





6.-OPINIÓN PERSONAL

Yo opino que este plugin es el perfecto para dar una visión mas animada y alegre de nuestra pagina web para dar una mejor visualización con un simple gif.

jueves, 7 de enero de 2021

Plugin Two-Factor Víctor

Nombre del pluglin : 

Two Factor

Version de Wordpress para la que esta desarollada:

 4.3 o superior

Proposito del plugin:

 Aumentar la seguridad

Pagina de descarga del plugin:

 https://es.wordpress.org/plugins/two-factor/

Proceso: 

Buscas WP 2FA en plugins y lo instalas

Opinion Personal: 

Opino que es un buen plugin para aumentar parcialmente tu seguridad

Antispam Bee


1- Nombre del plugin: Antiespam Bee


2-Versión de WordPress para la que está desarrollado: Version de WordPress 4.5 o superior.


3-Propósito o uso que se le da al Plugin: Este plugin bloquea los comentarios y trackbacks de spam sin captchas y sin enviar informacion personal a servicios de terceros.


4-Pagina de descarga del plugin: https://es.wordpress.org/plugins/antispam-bee/


5-Proceso de instalación del Plugin:    

1-En tu WordPress dirigirte al apartado de plugins.

2-Buscar el plugin con el buscador.






3-Darle al boton de instalar.

4-Activar el plugin.




5-Despues de activar el plugin Antispam Bee bloqueara los                                                                        comentarios de spam inmediatamente.

6-Si los ajustes predeterminados no son de tu agrado, puedes dirigirte a los ajustes del plugin y personalizarlos.




6-Opinión personal sobre el Plugin: ¿Por qué consideras que este plugin es intersante?, ¿Qué mejoras le aporta a tu WordPress este Plugin?, etc.

-Si tu objetivo es que tu WordPress sea visitado por muchas personas un plugin como este es       simplemente imprescindible, ya que mucha gente aprobecha para patrocinar sus productos,paginas ect...

Por esto me ha parecido un gran plugin, aparte de que es muy sencillo de instalar y aplicar a tu WordPress.




(Eduardo Ferrer Armero)



Plugin Traductor de WordPress - Sergio Castillo

 WordPress Translation Plugin - Weglot Translate

Versiones disponibles: Es compatible con la versión 4.5 y superior

Funcionalidad:

Este plugin es útil para traducir aquellas páginas web de WordPress que estén en otros idiomas. Este plugin cuenta con más de 100 idiomas que traducen las webs en cuestión de segundos sin tener que hacer nada.

Instalación:

Para instalar este plugin simplemente tenemos que buscarlo en el apartado de plugins de WordPress.




Una vez hecho esto buscamos el nombre del plugin y clicaremos en "Instalar ahora", de esta forma el plugin se instalará en nuestro WordPress. 


Para que el plugin funcione correctamente tendremos que activarlo. Esto es muy simple ya que en vez de poner "Instalar ahora" pondrá "Activar", clicaremos donde pone "Activar".


Este plugin también tiene su propia web: 

https://weglot.com/es/integrations/wordpress-translation-plugin/

Aquí podremos encontrar el proceso de instalación más detallado.

Uso del plugin:

Tienes que ir al apartado de Weglot e introducir tu clave API la cual se consigue creándose una cuenta de Weglot. Luego tienes que seleccionar el idioma original que utilizarás y el idioma al cual deseas traducir.



Creo que este es un plugin muy interesante ya que te hace la vida más fácil, no tienes que estar traduciendo tus textos con un traductor externo todo el rato.

- Sergio Castillo SMR 4J



Plugin All-in-One WP Migration Javier

  1. Nombre del plugin

    All-in-One WP Migration


  1. Versión de WordPress para la que está desarrollado

Requiere la versión de WordPress 3.3 o superior

  1. Propósito o uso que se le da al Plugin

Este plugin exporta tu sitio web WordPress, incluyendo la base de datos, archivos multimedia, plugins y temas sin ningún conocimiento técnico requerido

  1. Página de descarga del Plugin

             Es la página oficial de WordPress.

             https://es.wordpress.org/plugins/all-in-one-wp-migration/

  1. Proceso de instalación del Plugin

  2. Visitar la página oficial de la extensión: All-in-One WP Migration Import.
  3. Descargar la versión Basic (gratuita)
  4. Instalar la extensión de forma manual: Plugins > Añadir nuevo > Subir plugin, y subir ahí el archivo ZIP descargado.
  5. Activar el plugin.
  1. Opinión personal sobre el Plugin:

¿Por qué consideras que este plugin es interesante?

Me parece interesante, porque exporta tu sitio web sin ningún conocimiento técnico requerido. Puede aplicar un número ilimitado de operaciones de búsqueda y sustitución en la base de datos en el proceso de exportación.

¿Qué mejoras le aporta a tu WordPress este Plugin?

El plugin corregirá los problemas de serialización que se producen durante la operación búsqueda/reemplazo. Además mejora mi WordPress, porque es compatible con dispositivos móviles, es el primer plugin que ofrece una verdadera experiencia móvil.


Plugin WP Supercache Martin_Hristov_Kirilov

Martin_Hristov_Kirilov

APWEB 4J Grupo 1

WP Supercache











1.Nombre del Plugin : WP Supercache

2.Versión de WordPress para el que esta desarrollado : 1.7.1

3.Propósito o uso que se le da al Plugin :  

Este Plugin genera archivos html estáticos desde su blog dinámico de WordPress. Después de que se genera un archivo html, su servidor web servirá ese archivo en lugar de procesar los scripts PHP de WordPress comparativamente más pesados ​​y costosos.
Los archivos html estáticos se entregarán a la gran mayoría de sus usuarios:
  • Usuarios que no han iniciado sesión.
  • Usuarios que no han dejado un comentario en su blog.
  • O usuarios que no han visto una publicación protegida con contraseña.
4.Pagina de descarga del plugin :https://es.wordpress.org/plugins/wp-super-cache/

5.Proceso de instalacion del Plugin:

Instalación

Instalar como cualquier otro plugin, directamente desde tu página de plugins, pero asegúrate de tener activos los enlaces permanentes personalizados. Ve a la página de ajustes del plugin en Ajustes->WP Super Cache y activa el almacenamiento en caché.

SI TODO FALLA Y TU SITIO ESTÁ ROTO

  1. Borra la variable WP_CACHE de tu wp-config.php. Será algo como define( 'WP_CACHE', true );
  2. Borra las reglas (ver arriba) que el plugin escribió en el archivo .htaccess de tu directorio raíz.
  3. Borra la carpeta wp-super-cache de la carpeta de plugins.
  4. Opcionalmente borra advanced-cache.php, wp-cache-config.php la la carpeta de caché en wp-content/.

CÓMO DESINSTALAR WP SUPER CACHE

Prácticamente todo lo que tienes que hacer es desactivar el plugin en la página de plugins. El plugin debería limpiar la mayoría de archivos creados y modificados, pero aún no borra las reglas de mod_rewrite del archivo .htaccess. Busca la sección de ese archivo marcada con las etiquetas SuperCache BEGIN y END. El plugin no borra eso debido a que algunas personas añaden también reglas de WordPress en ese bloque.

Para desinstalarlo manualmente:

  1. Desactiva la caché en la página de ajustes del plugin y vacía la caché.
  2. Desactiva el plugin en la página de plugins.
  3. Borra la variable WP_CACHE de tu wp-config.php. Será algo como define( 'WP_CACHE', true );
  4. Borra las reglas mod_rewrite de Super Cache de tu archivo .htaccess.
  5. Borra los archivos wp-content/advanced-cache.php y wp-content/wp-cache-config.php
  6. Borra el directorio wp-content/cache/
  7. Borra el directorio wp-super-cache de tu directorio de plugins.

6.Opinión personal sobre el Plugin: ¿Por qué consideras que este plugin es intersante?, ¿Qué mejoras le aporta a tu WordPress este Plugin?, etc. : 
Primero de todo es un Plugin completamente gratuito , es una buena razón porque mayoría de plugin de velocidad de carga son de pago como pueden ser wp rocket o lazy load , el cambio de velocidad se nota mucho de lo cual me parece fascinante y aparte es fácil de instalar sin complicaciones. 

Duplicate Page Plugin

Versión de disponibilidad: Desde la 3.4 o superior de WordPress

Funcionalidad: 

Duplicate Page es un plugin sencillo que nos da la oportunidad de clonar entradas de nuestro WordPress desde un sencillo botón, creando así un borrado de la entrada clonar que podremos modificar y publicar una vez la hayamos terminado.

Descarga: https://wordpress.org/plugins/duplicate-page/

Instalación: Hay dos tipos de instalación. En primer lugar tenemos la instalación desde la página web del plugin. Simplemente hacemos clic en el botón de Download y subimos la carpeta remanente en el directorio de WordPress /wp-content/plugins y activamos desde el botón Activar en la pestaña Plugins > Plugins Instalados de WordPress. 



Por otro lado, tenemos la descarga desde el repositorio de plugins de WordPress. En este caso, buscamos el repositorio en la lista de Plugins, Instalamos y Activamos desde la pestaña  Plugins > Plugins Instalados de WordPress o desde la pestaña de repositorio donde nos encontramos.








Uso del plugin: Bien, una vez tenemos el plugin instalado vamos a ver como se usa. A la hora de querer duplicar una entrada, iremos a la pestaña donde se ubican y si pasamos el ratón por encima de una podremos ver un nuevo botón llamado Duplicar esto, al duplicarlo nos creará un borrador con la entrada clonada que podremos modificar y, una vez estemos listos, darle al botón de publicar y habremos creado una entrada a partir de otra mediante un proceso de duplicado.







Finalmente, aquí podemos observar el resultado final de nuestro duplicado usando el plugin.



En mi opinión es un plugin bastante útil y desde mi punto de vista esta función de duplicado debería estar incluida de serie cuando descargas WordPress, es muy útil y necesaria.

- Miguel Jiménez del 4J G1


 


  1. Nombre del Plugin


            
            Smash Balloon Social Photo Feed




  1. Versión de WordPress para la que está desarrollado

Requiere la versión de Wordpress 3.3 o superior

  1. Propósito o uso que se le da al Plugin

Muestra fotos de Instagram desde cualquier cuenta Instagram no privada, ya sea de un mismo feed o de varios diferentes.


    Estilo del plugin por defecto
  1. Página de descarga del Plugin

             https://wordpress.org/plugins/instagram-feed/

  1. Proceso de instalación del Plugin

Instala el plugin  Smash Balloon Social Photo Feed  a través del directorio de plugins de WordPress, o subiendo los archivos a tu servidor web (en el directorio /wp-content/plugins/).

O instalando este plugin desde el apartado de añadir plugin en WordPress, donde he estado buscado los plugins y la instalación es sencilla, le damos al boton instalar ahora y ya.

Activa el plugin Smash Balloon Social Photo Feed  a través del menú «Plugins» de WordPress.

Navega hasta la página de ajustes de «Smash Ballon Social Photo Feed» para conectar tu cuenta de Instagram.

Utiliza el shortcode 

[Smash Ballon Social Photo Feed] en tu página, publicación o widget para mostrar tus fotos de Instagram.


  1. Opinión personal sobre el Plugin:


¿Por qué consideras que este plugin es interesante?

 Es insteresante ya que muestra las fotos correctamente y todos los perfiles que queramos ya que conectamos nuestra cuenta de la red social "Instagram".


¿Qué mejoras le aporta a tu WordPress este Plugin?

Visuales, y un apartado donde muestro mi perfil dinámicamente.













lunes, 4 de enero de 2021

AddToAny Share Buttoms

1.Nombre del Plugin

El nombre del Plugin es AddToAny Share Buttoms.






2.Versión de WordPress para la que se ha desarrollado

3.7 o superior y está probado hasta la versión 5.5.3. En PHP se requiere una versión 5.6 o superior.



3.Uso que se le da al Plugin
Este Plugin es muy útil para poner todas nuestras páginas de contacto ya sea Twitter, Instagram, nuestro Gmail, etc.
Podemos configurar a nuestro gusto dónde queremos que salgan estos iconos, su tamaño, su background y foreground, etc.



4.Página de descarga del Plugin

Este Plugin se descarga de manera gratuita dentro de la página web de WordPress.

5.Proceso de instalación del Plugin

Buscamos en la tienda de Plugins de WordPress y le damos a instalar, después de eso nos saldrá una casilla que nos pondrá activar y nos debería salir.






Para configurar este Plugin tendremos que ir al Escritorio, Ajustes y clicaremos en la opción AddToAny, ahí podremos poner cualquier icono que queramos y editarlo como más nos guste.



6.Opinión del Plugin

Me ha parecido útil pero he notado en falta algunas opciones más de personalización de los iconos. Veo que es una herramienta que debería estar en cada página web ya que nos da más información sobre el tema que vaya nuestra entrada, es muy fácil de usar y muy intuitiva.


sábado, 2 de enero de 2021

Plugin Cool Timeline

 


Cool Timeline




Versión para la que está desarrollado: 

4.0 o superior de WordPress y 5.6 o superior de PHP


Uso del Plugin: 

Este plugin nos permite hacer increíbles líneas históricas tanto vertical como horizontalmente. Con solo crear nuestras entradas o insertar imágenes, este fantástico plugin nos hará automáticamente la línea temporal de estas publicaciones sin mencionar otro gran aspecto como el de elegir el tipo de orden que deseamos, ya sea cronológico, basado en el año, etc. Todo esto se puede hacer fácilmente haciendo uso del pequeño código [cool-timeline]


Página de descarga:

https://es.wordpress.org/plugins/cool-timeline/#description


Proceso de instalación:



Primero vamos a la página de descarga mencionada anteriormente desde donde nos descargaremos este plugin. A continuación, nos metemos en nuestra página de Wordpress como administradores desde donde podemos ver la pestaña de "Plugins".


A continuación, nos metemos en la pestaña de "Añadir nuevo" donde le daremos a "Subir plugin"







Una vez ahí, solo tenemos que seleccionar desde la carpeta de Descargas el plugin que queremos instalar y después le damos al botón de instalar.






Después de realizar esto, le damos a activar, haciendo que esté disponible de uso el pluggin.





Al instalarlo y activarlo, salen dos nuevas pestañas a la izquierda donde podemos añadir una nueva línea temporal y modificar los ajustes de esta.





Si vamos a la pestaña "Cool Timeline Settings", podemos modificar los ajustes de la apariencia que queramos como el tamaño del texto, el número de historias, el tamaño de su descrpición, el título de nuestra línea temporal, etc.





Una vez modificadas todas las preferencias deseadas en los ajustes, vamos a la pestaña "Timeline Stories", donde nos permite crear una nueva línea temporal. Una vez ahí, añadimos el título de nuestra entrada y su contenido.




Una vez añadido esto, podemos poner una imagen para destacar la entrada dándole a la opción "establecer imagen destacada", desde donde seleccionaremos la imagen que queremos que aparezca.





Una vez seleccionada la imagen, nos saldrá la que hemos escogido.





Una vez hecho esto, lo publicamos. Para mostrar un ejemplo mejor del uso de este pluggin, crearemos varias entradas.


Ahora, creamos la segunda entrada y le ponemos su título, contenido e imagen. Para esta nueva entrada, cambiamos la fecha abajo para que salga como otro acontecimiento en la línea temporal.






Una vez hecho esto, lo publicamos y vamos a la pestaña "All stories" donde podemos ver como están las 2 entradas con diferente fecha creadas.




Ahora, para añadirlo a nuestro Wordpress, creamos una nueva página y añadimos el código del pluggin, en este caso el corto (Shortcode). En este código podemos modificar como se verían algunos aspectos de nuestra línea temporal.





Ahora, si le damos a vista previa, podemos ver como quedaría en nuestra página de Wordpress y publicarlo si nos gusta.




Opinión:


Me ha parecido bastante útil, pero lo veo un poco difícil a la hora de personalizarlo a tu gusto.