viernes, 12 de enero de 2024

PLUGIN: TRANSLATEPRESS (Gregori Gálvez Adrián).

 P2: TRANSLATEPRESS


NOMBRE DEL PLUGIN: TranslatePress - Multilingual

VERSIÓN DE WORDPRESS PARA LA QUE ESTÁ DESARROLLADO: Este plugin esta desarrollado para la versión 3.1.0 y también para versiones superiores de Wordpress.

PROPÓSITO O USO QUE SE LE DA AL PLUGIN:  Es un traductor de idiomas diseñado y creado exclusivamente para Wordpress. Te permite traducir la información de la página y tiene la ventaja de funcionar también con WooCommerce.

PÁGINA DE DESCARGA DEL PLUGIN: https://es.wordpress.org/plugins/translatepress-multilingual/

PROCESO DE INSTALACIÓN DEL PLUGIN: 

1- Desde la página de plugins de Wordpress, en el recuadro de búsqueda, introducimos la palabra translate y clickamos en la lupa.


2-
A continuación nos listará una serie de traductores, TranslatePress aparecerá el segundo de la lista.


3- Al entrar en el link del plugin, clickamos en el botón de descargar.

4- En el explorador de archivos, en el apartado de descargas, nos mostrará el plugin que hemos instalado.


5- Entramos en nuestro Wordpress y nos vamos al apartado plugins y en el seleccionamos el subapartado añadir nuevo y en el clickamos en el botón subir plugin.


6- Y a continuación le damos a seleccionar archivo y nos abrirá el explorador de archivos en el apartado descargas para que seleccionemos el plugin que deseamos subir. Y cuando lo tengamos le damos a instalar ahora.


7- Una vez esté instalado ya podremos activar el plugin y comenzar a utilizarlo.

8- Nos dirigimos al apartado plugin, ubicamos el plugin que hemos instalado y vamos al apartado settings. Y ahí lo ediatmos a nuestro gusto.


9- Solo se pueden elegir 2 idiomas para traducir la página, para poder usar más hay que pagar una cantidad ínfima de dinero. Aunque esta la opción de ir cambiando las lenguas en los ajustes. La primera lengua es la que tiene la página por defecto, y la segunda obviamente es a nuestra elección.


10-
En la barra de herramientas, encontramos el botón "Translate Page", ese es nuestro plugin.


11- Al parecer el traductor tiene una interfaz básica, para traducir la pagina de wordpress tienes que traducirla tu por tu cuenta, no es automático, y siendo así, como funciona? Pues funciona mediante secciones, por ejemplo, si tienes un apartado con 3 lineas de texto, lo seleccionas y lo escribes en el otro idioma que quieres.




OPINIÓN PERSONAL: El concepto del plugin es una idea muy buena, traducir una página es una necesidad que de un momento a otro vamos a reclamar, ya que más que ser insteresante, es esencial. Este plugin en concreto aunque haga un poco tardía la tarea de traducir y haya que pagar por una version con mas de 2 idiomas,es muy eficaz y llendo a lo básico como eligiendo el ingles o el español, hace que sea un problema efímero. En conclusión me parece un plugin bueno pero tampoco es para tirar cohetes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.