viernes, 12 de enero de 2024

TranslatePress César Llácer

 

TranslatePress

1. Nombre del Plugin. → Translate Multilingual sites – TranslatePres

2. Versión de WordPress para la que está desarrollado. → Probado hasta la 6.4.2

3. Propósito o uso que se le da al Plugin. → TranslatePress es un plugin de traducción de WordPress que puede utilizar todo el mundo. Este te hace experimentar una mejor manera de traducir tu sitio de WordPress y hacerlo multilingüe, directamente desde la vista pública, usando una interfaz visual de traducción. La interfaz te permite traducir fácilmente toda la página a la vez, lo que incluye las salidas de los shortcodes, los formularios y los constructores de páginas. 

4.gina de descarga del Plugin. → https://es.wordpress.org/plugins/translatepress-multilingual/

5. Proceso de instalación del Plugin. 

    5.1. Entramos al enlace dicho anteriormente y descargamos el .zip del plugin



  5.2. Cuando tengamos ya el .zip, nos entramos al panel de administrador de WordPress, y nos vamos al apartado "Plugins" y dentro, accedemos a "Añadir nuevo".


    5.3. Dentro, clicaremos sobre "Subir plugin", aparecerá un submenú y le daremos a examinar. Se abrirá nuestro explorador de archivos, y ahí buscaremos donde tengamos el zip con el plugin. Lo seleccionamos y abrimos. Y por último, procedemos a darle a "Instalar ahora".
    
    5.4. Cuando tengamos el plugin instalado, le damos a activar para que este comience a funcionar y poder configurarlo. Cuando lo activemos, podemos pedir que nos notifique de las novedades, en este caso nosotros aceptamos.





6. Configuración básica.

    6.1. Para configurar el plugin, hay que dirigirse a "Ajustes" y dentro veremos una opción de TranslatePress. En los ajustes generales deberemos configurar lo primero de todo la lengua nativa de la web, que en este caso es español. Abajo, al usar la versión gratuita, podremos usar una lengua para traducir, que en nuestro caso, hemos puesto el inglés de EEUU. Vamos abajo del todo y decimos guardar cambios.



    6.2. Para acabar mi configuración básica, le damos al "Translate Site" que pone en la barra de WordPress arriba. Al entrar vemos nuestra página y el idioma en español. Ahora lo que tendremos que hacer es cambiar el idioma a inglés. Y cuando pongamos el puntero encima de alguna frase/párrafo nos dejará editar esa frase/párrafo, para ponerlo en el idioma que tengamos puesto la traducción. Aparecerá en el lado en español y abajo un espacio en blanco para escribir nosotros la traducción en inglés. Cuando este hecho, guardamos con el "Save" de la parte superior.






7. Opinión personal sobre el Plugin

Para mí este plugin es uno de los más útiles que uno puede tener, ya que es una gran herramienta para empezar a internacionalizar tu página web ya que puedes tener la traducción de la página en dos clics. Así podríamos tener más lectores/compradores e ir creciendo en nuestro proyecto.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.